1st Grade

The Sensational Six-Year-Old

 April 01, 2010  Categories: Child & Adolescent Development / Child Development
girl on wheeled cart. hotograph by Jeff Woodward.
No one is more industrious than a six-year-old. Sixes take on every activity with unbridled enthusiasm. Work is completed in no time at all, though quantity, not quality, is the measure that counts for them—along with trying new things. Being first to read a new book, spell a new word, make a new friend, play a new game . . . all matter a great deal to sixes.
 
Children at six love surprises and treats from their parents and teachers. A note in a lunchbox from mom or dad or a personal message from the teacher is special each time it appears. Sixes also love jokes, silly songs, and guessing games. Their vocabulary is rapidly expanding, and their minds are like sponges, constantly soaking up new facts and ideas. At this age, conversation cannot be contained, nor should it be; theirs is an out-loud world. The talk is constant and contagious—in the classroom, the car, and right up to bedtime. There is so much to report on and share! Sixes might not know everything there is to know about butterflies or rain or addition or measuring or “Knock Knock” jokes, but they love to talk about what they do know.
 
Children at this age love to be outdoors, whether to learn a game in physical education, play at recess, go on a field trip, or check on the weather. They love their classroom jobs and get excited to see what their new job will be each time their assignment changes. First grade was named for sixes, who love to be first at everything possible. That’s why teachers rotate line leaders and meeting leaders, message readers and door closers (because the next best thing to being first is being last). The enthusiasm of six is delightful and exhausting. With so much going on, it’s an age that goes by in a wink.
******************
Nadie es más trabajador que un niño de seis años. Los niños de seis años emprenden cualquier actividad con un entusiasmo desenfrenado. Terminan el trabajo en un abrir y cerrar de ojos, aunque lo que cuenta para ellos es la cantidad, no la calidad, además de probar cosas nuevas. Ser el primero en leer un nuevo libro, deletrear una nueva palabra, hacer un nuevo amigo, jugar a un nuevo juego... todo es muy importante para los seises.
 
A los niños de seis años les encantan las sorpresas y los regalos de sus padres y profesores. Una nota de mamá o papá en la fiambrera o un mensaje personal del profesor son especiales cada vez que aparecen. A los seises también les encantan las bromas, las canciones tontas y los juegos de adivinanzas. Su vocabulario se amplía rápidamente y sus mentes son como esponjas que absorben constantemente nuevos datos e ideas. A esta edad, la conversación no puede ser contenida, ni debe serlo; el suyo es un mundo en voz alta. La conversación es constante y contagiosa, en el aula, en el coche y hasta la hora de acostarse. Hay tanto que contar y compartir. Puede que los niños de seis años no sepan todo lo que hay que saber sobre las mariposas, la lluvia, las sumas, las medidas o los chistes de «Toc Toc», pero les encanta hablar de lo que saben.
 
A los niños de esta edad les encanta estar al aire libre, ya sea para aprender un juego en educación física, jugar en el recreo, ir de excursión o comprobar el tiempo que hace. Les encantan sus tareas en clase y se emocionan al ver cuál será su nuevo trabajo cada vez que cambian de asignación. El primer curso se llamó así por los seises, a los que les encanta ser los primeros en todo lo posible. Por eso los profesores rotan a los jefes de fila y a los jefes de reunión, a los que leen los mensajes y a los que cierran las puertas (porque lo siguiente mejor que ser el primero es ser el último). El entusiasmo de los seis es delicioso y agotador. Con tantas cosas que hacer, es una edad que pasa en un abrir y cerrar de ojos.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

In this series based on Yardsticks: Children in the Classroom Ages 4–14, Chip Wood focuses on the positive developmental attributes generally present in children at different ages. Tags: Child DevelopmentFirst GradeYardsticks Series